30 agosto 2021

Cómo atraer a los erizos a tu jardín

erizo-en-jardin-mirando-a-la-cámara-1620997359.jpg

Los erizos son un gran ejemplo de nuestra increíble fauna y, para muchos de nosotros, la experiencia de ver un erizo en nuestro jardín es increíblemente emocionante. Escuchar los sonidos de estas pequeñas criaturas deambulando por nuestro espacio exterior puede ser una gran sensación, pero en las casas de algunas personas, los erizos parecen no querer estar allí.

Debido a la creciente urbanización de España y del mundo moderno, los erizos tienen más dificultades para sobrevivir. Por lo tanto, no sólo es estupendo tener a estas pequeñas criaturas deambulando por tu jardín, sino que también tienes que ayudarlas a seguir sobreviviendo.

En este artículo, te mostramos algunas de las mejores maneras no sólo de atraer a los erizos a tu jardín, sino también de convertirlos en visitantes habituales.


Asegúrate de tener una autopista para erizos


Uno de los principales factores que afectan negativamente a la llegada de los erizos es la falta de movilidad en la sociedad moderna. Desde las carreteras concurridas hasta las robustas vallas de los jardines, los erizos están aislados, lo que, para un vagabundo por naturaleza, no es lo ideal.

Lo primero que hay que valorar cuando te preguntas por qué no hay erizos en tu jardín es, en primer lugar, si pueden entrar. Comprueba si hay agujeros para erizos en los bordes de tu jardín (el tamaño ideal es de unos 13 cm x 13 cm) y, si no encuentras ninguno, hazlos. Estos agujeros, cuando se conectan entre sí, forman una verdadera autopista para los erizos, permitiéndoles moverse libremente entre los espacios del jardín. 

Grace, de Hedgehog Street, un gran recurso para quienes intentan ayudar a los erizos en el Reino Unido, nos dijo: "Lamentablemente, los erizos están en peligro de extinción en el Reino Unido debido a varios problemas, como la pérdida y fragmentación de su hábitat. Una de las mejores cosas que podemos hacer por los erizos es darles acceso a nuestros jardines a través de pequeñas ranuras de 13 cm x 13 cm en las vallas, ¡también conocidas como autopistas de los erizos!

"Sabemos que los jardines son un recurso vital para nuestros amigos espinosos porque pueden proporcionarles refugio y alimento (insectos). Uniendo tantos jardines como sea posible, así como creando zonas circundantes dedicadas en parques y espacios verdes, podemos proporcionar a los erizos los recursos que necesitan en sus viajes nocturnos sabiendo que recorren hasta 2 km cada noche".

Hablamos con Marc, de Wildlife Online, sobre este tema, y nos dijo que era muy importante: "En general, hay dos aspectos en los que debes centrarte si quieres atraer a los erizos a tu jardín: la conectividad y la conveniencia. Puede parecer obvio, pero la fauna tiene que poder entrar en su jardín y querer estar allí. En la práctica, esto significa agujeros del tamaño de un CD en las vallas y un jardín con abundante comida, agua y cobertura, y sin pesticidas ni pellets para matar a las babosas".


Crear una zona sin cultivar

erizo-que-lleva-musgo-para-construir-un-nido


Al ser animales salvajes, los erizos se sienten más cómodos en zonas silvestres, por lo que un jardín pavimentado sin vegetación probablemente no los atraerá. Tanto si tiene un espacio más grande y natural como un jardín más pequeño y práctico, crear una zona silvestre o un rincón sin cultivar en el jardín puede resultar muy útil. 

Para ello, amontona troncos, hojas y palos en una zona y no interfieras. Esto no sólo puede dar a los erizos (y otros animales) un lugar para explorar, sino que también puede actuar como un brillante lugar de anidación y zona de alimentación.

Allotment Alice explicó cómo hacerlo, sobre todo mientras los erizos se reproducen: "En junio y julio, los erizos también se reproducen, por lo que es el momento perfecto para dejar algunos materiales para anidar, como crear un hibernáculo (cueva de hibernación) en un rincón tranquilo y sin molestias, o añadir un montón de compost u hojas para fomentar la llegada de más insectos. Considere también la posibilidad de plantar plantas perennes para atraer a los polinizadores. También hay que incluir en el jardín setos, praderas de gusanos y escarabajos, y hierbas como el tomillo y la mejorana".


Deja la comida y el agua

Como todos los seres vivos, los erizos necesitan comer y beber, y sus andanzas suelen ser en busca de comida. Una buena manera de fomentar las visitas repetidas de los erizos a su jardín es asegurarse de que se le reconoce como una fuente fiable de comida y agua. En muchas tiendas de animales se puede encontrar comida especializada para erizos, pero éstos también son aficionados a la mayoría de los alimentos para gatos (aunque no suelen gustarles los productos de pescado).

Aunque no haya lugares viables para anidar en tu jardín, los erizos que viven cerca y saben que has puesto comida estarán encantados de dar unos pasos para desayunar. Al dar de comer a los erizos, hay que procurar siempre poner la comida en un lugar similar y no quedarse cerca. Si tienes animales domésticos que puedan intentar comerse la comida (como perros o gatos), debes intentar mantenerlos dentro durante un tiempo para dar prioridad a los erizos.

Fay Vass, directora ejecutiva de la Sociedad Británica para la Preservación de Erizos, enumeró el dejar comida y agua como uno de sus principales consejos tras explicar que "lo mejor que puedes hacer para atraer a los erizos a tu jardín es asegurarte de que tienen una vía de entrada". Fay continuó: "Si puedes ofrecerles comida para gatos o perros, galletas secas para gatos o un alimento de buena calidad para erizos, con, por supuesto, un cuenco de agua fresca; deja una parte de tu jardín un poco sin cultivar; proporciona un montón de troncos sin perturbar; deja de usar productos químicos y ten mucho cuidado con el cortacésped; ¡así estarás en camino de haber creado un paraíso para los erizos!"

Alice, de Allotment, da algunos consejos para los que tienen otros animales en el jardín: "Para evitar que los gatos y otros visitantes del jardín les pellizquen la comida, puedes crear un comedero con un viejo cajón de madera o una caja de plástico: haz un agujero del tamaño de un erizo para que sólo ellos puedan acceder a él".


Eliminar cualquier obstáculo o peligro potencial


Un paso necesario para cualquiera que intente animar a la fauna a aventurarse en tu jardín es asegurarse de que no hay obstáculos o peligros potenciales que puedan hacer que el espacio no sea seguro para los visitantes. Cuando se trata de erizos, hay que tener en cuenta algunas amenazas:

Estanques - Los erizos son grandes nadadores, sin embargo, muchos estanques no ofrecen una salida fácil y, por lo tanto, los erizos que caen en ellos son incapaces de salir. Si tienes un estanque, te sugerimos que intente asegurarse de que nada pueda caer dentro utilizando una pequeña valla, pero que también crees una plataforma para que, si algo se cae, pueda utilizarla para volver a salir fácilmente. Alice explica: "Los estanques son un elemento que a menudo se pasa por alto en relación con los erizos, pero los erizos se benefician enormemente de un suministro de agua durante todo el año y son grandes nadadores. Asegúrate de que los lados están ligeramente inclinados para que puedan entrar y salir fácilmente.

Redes - Es muy fácil que los erizos queden atrapados en las redes y en la basura del jardín. No sólo pueden atascarse con las patas, sino también con las puntas, por lo que, si tienes una red en tu jardín, es esencial que te asegures de que hay suficiente espacio debajo para que los erizos puedan pasar con seguridad.

Cortadoras de césped - Siempre que hagas algún trabajo en tu jardín debes asegurarte de que no hay animales salvajes en la zona, recuerda que los erizos suelen ser víctimas de las cortadoras de césped. Están acostumbrados a hacer sus nidos en zonas densas y naturales, donde solemos ir a segar. Por lo tanto, antes de limpiar la maleza, comprueba a fondo la zona para asegurarte de que está libre de nidos.

Pesticidas - A menudo utilizamos pesticidas para mantener a los insectos o roedores no deseados fuera de nuestros jardines, pero éstos pueden ser peligrosos para los erizos. Procura no utilizarlas en tu jardín y, si debes hacerlo, házlo sólo fuera del alcance de los erizos. Y recuerda que a los erizos les encanta comer caracoles, así que no necesitarás pellets de caracol si tienes tus propios erizos.


No destruir los nidos

pequeño-erizo-en-jardín-solo


Los erizos suelen tener una lista de nidos en su mente y, mientras deambulan, elegirán un nido para pasar la noche en función del lugar en el que se encuentren (¡por eso es importante crear una autopista para erizos!) Pero, en los meses de verano, las madres erizo eligen un lugar para crear un nido para tener a sus crías y suelen permanecer en ese nido durante varios meses.

Tanto si se trata de un erizo solo como de una madre con una camada, es fundamental no destruir estos nidos. Estos deben ser espacios seguros para los erizos y destruirlos puede hacer que nunca quieran volver al nido. Si hay una madre y una cría en el nido, cualquier intrusión puede hacer que la madre abandone a las crías por miedo a su seguridad, dejándolas solas.

Si destruyes accidentalmente un nido, reconstrúyelo lo antes posible y esfuérzate por vigilar el nido durante los días siguientes para ver si hay alguna señal de que el erizo abandona a sus crías. Si crees que las crías se han perdido o han sido abandonadas, llama a un experto local para que te asesore.


Habla con tu comunidad local


Está muy bien que te asegures de que tu jardín es apto para los erizos, pero si los de tus vecinos no lo son, puede que los llames de todos modos. Si quieres animar a los erizos a venir a tu jardín, habla con tus vecinos y con la comunidad local para sugerir la creación de una autopista para erizos y de jardines aptos para ellos. Como sabemos, los erizos son vagabundos y tendrán múltiples lugares de anidación y un solo jardín no será suficiente.


Cómo atraer a los erizos a tu jardín:

 

  • Asegúrate de tener una autopista para erizos 
  • Fomentar una zona salvaje
  • Dejar la comida y el agua fuera
  • Eliminar cualquier obstáculo o peligro potencial
  • No destruir los nidos


Los erizos forman parte de nuestra fauna y flora y pueden ser dulces visitantes de su jardín, dándole horas de diversión al verlos pasear y criar a sus crías. Con estos consejos, no sólo podrá atraer a los erizos a su jardín, sino que deberían convertirse en visitantes habituales.

Aquí, en Handicare, ofrecemos una gran gama de sillas salvaescaleras para ayudar a mejorar su vida y movilidad en casa. Para más consejos, guías y recomendaciones, visita nuestro blog.