08 mayo 2023
Cómo ayuda la música a activar el cerebro
La música puede ser una herramienta fantástica para ayudar a activar el cerebro, manteniéndolo sano, fuerte y estimulado a lo largo del proceso de envejecimiento. Por ello, personas de todas las edades pueden beneficiarse de escuchar música y tocar un instrumento. Sigue leyendo para descubrir algunos de los beneficios de la música para el cerebro.
Cómo activa la música el cerebro
Hay numerosos estudios que demuestran cómo la música activa el cerebro, manteniendo fuertes las vías cerebrales. Se ha demostrado que cuando escuchamos música, nuestro cerebro procesa las ondas sonoras, interpreta la melodía y el ritmo y crea una respuesta. Esta respuesta puede incluir cambios emocionales, físicos y cognitivos.
Cuando escuchamos música, se activan varias áreas del cerebro, como el córtex auditivo, que es la parte del cerebro responsable de procesar el sonido. La música también activa las estructuras emocionales y de memoria del sistema límbico, que nos ayuda a experimentar el impacto emocional de la música.
Pero eso no es todo, ya que escuchar música afecta a la parte del cerebro responsable de controlar el movimiento voluntario, el córtex motor, que nos ayuda a mover el cuerpo al ritmo de la música. Por último, la música activa el sistema de recompensa de nuestro cerebro, liberando dopamina para producir sensaciones de placer.
Cómo mejora la música la función cognitiva
La música puede ayudar a nuestro cerebro de formas prácticas de las que podemos beneficiarnos mejorando la función cognitiva de varias maneras. Por ejemplo, escuchar música puede mejorar la capacidad de memoria, la atención, la concentración y las habilidades para resolver problemas.
La memoria es algo con lo que muchas personas pueden tener problemas y temen perderla a medida que envejecen. Sin embargo, escuchar música puede ayudar a mejorar la memoria a corto y largo plazo. También puede ayudar a mejorar el proceso cerebral de almacenamiento de recuerdos.
La función cognitiva es un área que puede experimentar un declive en la vejez, por lo que ésta es una gran razón para seguir disfrutando de la música a lo largo de la vida.
Cómo mejora la música la salud mental y física
La música también puede ayudar a mejorar el bienestar emocional, contribuyendo a una buena salud mental. Por ejemplo, escuchar música puede reducir el estrés y la ansiedad, e inducir un estado de ánimo positivo, gracias a las endorfinas que se liberan cuando se escucha música.
La música también puede ayudar a aumentar la autoestima y fomentar la conexión social, ya que la música suele ser una actividad muy sociable. El deseo de escuchar música con otras personas, compartir las canciones favoritas y disfrutar de una melodía agradable con los seres queridos puede contribuir en gran medida a un estado mental feliz.
Las investigaciones han demostrado que escuchar música también puede mejorar la salud física, beneficiando aspectos como la tensión arterial y el dolor, así como la calidad del sueño.
La mejor música para activar el cerebro
Hay varios tipos de música que son ideales para activar el cerebro. Por ejemplo, se puede escuchar la música de Mozart para obtener grandes beneficios cerebrales. Esto se conoce como el Efecto Mozart, una popular teoría científica que afirma que escuchar a Mozart y otras músicas clásicas estimula el cerebro de forma muy eficaz, aumentando la inteligencia espacial.
Música para activar el cerebro
Descubre algunos tipos de música para estimular el cerebro:
- Música clásica: mejora la función cognitiva, la memoria y la atención. Prueba piezas de Mozart, Beethoven y Bach.
- Música con letra: la música con letra puede ayudar a mejorar la memoria. Prueba canciones con letras aclamadas de The Beatles, The Rolling Stones y Bob Dylan.
- Música que te gusta: cuando disfrutas con la música, tu cerebro libera dopamina, que ayuda a mejorar tu estado de ánimo y tu función cognitiva.
- Sonidos de la naturaleza: pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad y mejorar la concentración.
Es importante que hagamos todo lo posible por mantener nuestros cuerpos y mentes sanos, especialmente a medida que envejecemos, y escuchar música puede contribuir a ello.
¿Necesitas ayuda para mantenerte seguro en casa? Considera la posibilidad de instalar en tu casa sillas salvaescaleras curvas o salvaescaleras rectas, y asegúrate de que puede desplazarse por tu casa con seguridad.
Para obtener más información, guías y consejos, visita nuestro blog.